Certificada como formadora en Comunicación no violenta

Cursos para padres

Instituto de Comunicacion No Violenta

“Nuestro objetivo principal es que tu vida sea plena”

Formación Continua de Iniciación

Relaciones Interpersonales Plenas

Formación Continua de Profundización

Club de Comunicación Valiente

Formación Continua de Iniciación

Relaciones Interpersonales Plenas

Formación Continua de Profundización

Club de Comunicación Valiente

Taller Educar sin Premios ni Castigos

Para padres y madres

Bienvenidos al Instituto de Comunicación No Violenta

¿POR QUÉ FORMARTE CON NOSOTROS SI ERES PAPÁ O MAMÁ?

Nuestra formación, acreditada por The Center for Nonviolent Communication, te permitirá adquirir las herramientas para

ALUMNOS
+ 0
FORMANDO
+ 0 años
TALLERES FORMATIVOS
+ 0
ALUMNOS
+ 0
FORMANDO
+ 0 años
TALLERES FORMATIVOS
+ 0

Contacta con nosotros si estás interesado en nuestra formación o en recibir información periódica sobre nuestras actividades.

Nueva Publicación

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

Justo habitant at augue ac sed proin consectetur ac urna nisl elit nulla facilisis viverra dolor sagittis nisi risus egestas adipiscing nibh euismod.

02 Comunicación No Violenta
Instituto de Comunicación no Violenta
PROGRAMACIÓN CNV 2022-2023

Querida/o amiga/o,
Aquí tienes la programación de talleres organizados por el Instituto de Comunicación No Violenta para este curso.

Abajo puedes descargar un folleto con información más detallada.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda, en el mail o teléfono que figura en esta página.

Te esparamos.

PRÓXIMOS CURSOS

Formación Continua Iniciación En CNV
Formación Continua de Profundización a la CNV
Educar sin castigos ni premios
Formación continua en iniciación en CNV
Taller de un día de iniciación
Taller de un día de profundización
Comunicación no violenta para mediadores
Formación Continua Iniciación En CNV
Formación Continua de Profundización a la CNV
Educar sin castigos ni premios
Comunicación no violenta para mediadores
PILAR DE LA TORRE

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

Las habilidades comunicativas son esenciales para construir relaciones familiares saludables y efectivas, especialmente cuando se trata de la crianza. La manera en que nos comunicamos con nuestros hijos tiene un impacto directo en la calidad de nuestra relación con ellos y en cómo resolvemos los conflictos familiares. Una de las herramientas más poderosas para mejorar esta interacción es la comunicación no violenta (CNV), que nos ayuda a comprender nuestras propias emociones y necesidades, así como las de nuestros hijos.

Cuando nos encontramos en un conflicto familiar, es fundamental reflexionar sobre cómo nos sentimos y qué necesitamos realmente. ¿Cómo se relacionan nuestras emociones con esas necesidades? ¿Qué buscamos de nuestros hijos y qué esperamos de nosotros mismos como padres? En lugar de reaccionar impulsivamente, la CNV nos enseña a hacer una pausa, a observar nuestras emociones y a identificar lo que necesitamos en ese momento. Este proceso permite una comunicación más respetuosa y menos reactiva, creando un ambiente de entendimiento mutuo.

Al desarrollar nuestra capacidad para escuchar activamente a nuestros hijos, podemos expresar nuestras necesidades de manera clara y respetuosa. En lugar de imponer castigos o reacciones autoritarias, la CNV nos invita a conectar de manera empática con ellos. Esto no solo fomenta la comprensión, sino que también crea espacios para la colaboración, donde todos los miembros de la familia se sienten escuchados y respetados.

Las relaciones familiares se enriquecen cuando los padres usan un lenguaje claro y, sobre todo, empático. Practicar la CNV nos permite conectar de forma genuina con nuestros hijos, resolver malentendidos sin recriminaciones y fortalecer los lazos familiares. Además, al integrar estas habilidades en nuestra vida diaria, estamos ayudando a nuestros hijos a aprender a gestionar sus propias emociones y a comunicarse de manera efectiva en el futuro.

mejores cursos de habilidades comunicativas
PILAR DE LA TORRE

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que las acompañan, podremos lograr una comunicación auténtica y relaciones más armoniosas.

¿Cómo expresamos nuestros sentimientos ante un conflicto? ¿Qué necesidades originan esas emociones? ¿Qué esperamos de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo se sienten realmente los que nos rodean? A partir de la identificación de las necesidades y mediante técnicas de escucha y expresión, la CNV genera entornos de empatía y sinceridad beneficiosos para acercarnos los unos a los otros y convertir nuestras relaciones en aquellas que realmente anhelamos, tanto en casa como en el trabajo.

En este vídeo, la psicóloga Pilar de la Torre aporta pautas y herramientas para convertir un desencuentro en una oportunidad de diálogo. “Un conflicto no tiene por qué ser algo negativo”, explica, sino que puede derivar en un acercamiento emocional y aprendizaje de vida, a través de la Comunicación No Violenta. 

“La comunicación violenta es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga y psicoterapeuta, que ha sido formada con Marshall Rosemberg.

Testimonios sobre nuestros cursos para padres

Experiencias de cambio

Testimonios

Experiencias de cambio

Preguntas frecuentes sobre nuestros cursos para padres

La crianza es una de las responsabilidades más importantes que tenemos en la vida. Como padres, siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos, pero a veces no sabemos cómo abordar ciertos comportamientos o cómo comunicarnos de manera efectiva con ellos. En este contexto, los cursos para padres se han convertido en una herramienta esencial para mejorar las habilidades de crianza, y si estás buscando un curso que realmente marque la diferencia, estás en el lugar adecuado.

Nuestro curso está diseñado para padres que desean establecer una relación respetuosa, amorosa y efectiva con sus hijos. No es un curso más; es un proceso de aprendizaje profundo que aborda tanto las necesidades emocionales de los padres como las de los hijos.

Sabemos que la crianza no es una tarea fácil, por eso, nos hemos asegurado de que nuestros cursos no solo sean teóricos, sino también prácticos. A través de ejemplos y situaciones cotidianas, aprenderás herramientas que puedes aplicar inmediatamente en tu día a día.

El beneficio principal de tomar nuestro curso es que aprenderás a comunicarte mejor con tus hijos, comprendiendo sus emociones y respondiendo de manera adecuada a sus necesidades. Aquí te dejamos algunos de los beneficios clave que obtendrás al participar en este curso:

  1. Mejora de la comunicación familiar: Aprenderás técnicas de comunicación asertiva y empática que facilitarán el diálogo con tus hijos, permitiéndote abordar situaciones difíciles con paciencia y comprensión.

  2. Fortalecimiento de la relación padre-hijo: Nuestro enfoque promueve una crianza respetuosa que fomenta la confianza mutua. Esto ayuda a crear una relación sólida y estable entre padres e hijos, incluso durante los momentos más complicados.

  3. Manejo de conflictos familiares: El curso te proporcionará herramientas para gestionar los conflictos de manera positiva y constructiva, reduciendo el estrés y las discusiones innecesarias.

  4. Desarrollo personal: Además de mejorar tu relación con tus hijos, este curso también te ayudará a crecer como persona, enseñándote a gestionar mejor tus emociones y a ser más consciente de tus propias necesidades.

Nuestro curso no es solo una serie de lecciones teóricas, sino un programa integral que abarca todos los aspectos fundamentales de la crianza. Aquí te explicamos las características que hacen que nuestro curso sea único y altamente efectivo:

  • Enfoque práctico y realista: Las teorías están acompañadas de ejercicios prácticos que puedes implementar de inmediato. No solo aprenderás sobre crianza, sino que serás capaz de aplicar los conocimientos de forma directa en tu vida cotidiana.

  • Adaptabilidad: Cada familia es diferente, y nuestro curso lo entiende. Está diseñado para adaptarse a las distintas dinámicas familiares, teniendo en cuenta las necesidades individuales de cada hogar.

  • Aprendizaje a tu ritmo: Sabemos que la vida de los padres está llena de actividades. Por eso, ofrecemos un formato flexible que te permite tomar el curso a tu propio ritmo, según tu disponibilidad.

  • Soporte continuo: No estarás solo en este proceso. Nuestro equipo de expertos está disponible para responder a tus preguntas y ayudarte en todo lo que necesites.

En nuestros cursos, empleamos una variedad de técnicas basadas en la comunicación no violenta (CNV), la disciplina positiva y la gestión emocional. Aquí algunas de las técnicas que utilizamos:

  1. Escucha activa: Enseñamos a los padres a escuchar a sus hijos de manera activa, lo que implica no solo oír sus palabras, sino también entender el contexto emocional detrás de ellas.

  2. Validación emocional: Es fundamental reconocer las emociones de los niños, incluso cuando no estemos de acuerdo con sus comportamientos. Validar sus emociones ayuda a que los niños se sientan comprendidos y apoyados.

  3. Refuerzo positivo: Nos centramos en premiar los comportamientos positivos en lugar de castigar los negativos. Esta técnica fomenta la autoestima y la seguridad de los niños.

  4. Técnicas de resolución de conflictos: Enseñamos a los padres a gestionar las disputas de manera que todos los miembros de la familia puedan expresar sus puntos de vista y llegar a soluciones satisfactorias.

Lo que realmente distingue a nuestro curso de otros disponibles es nuestro enfoque integral y personalizado. No ofrecemos una solución genérica para todos los padres, sino que trabajamos contigo para adaptar los principios a tu situación específica. Además, contamos con la experiencia de Pilar De la Torre, experta en comunicación no violenta, quien guía cada lección con su profundo conocimiento sobre el tema.

Otra diferencia clave es que nuestro curso está basado en la práctica constante y no solo en la teoría. Sabemos que, para que los cambios sean duraderos, se necesitan hábitos consistentes y aplicables. Por eso, cada módulo está diseñado para que pongas en práctica lo aprendido inmediatamente, de forma que puedas ver resultados tangibles en tu vida diaria.

Al elegir nuestro curso, obtienes varias ventajas que te ayudarán no solo a mejorar tu relación con tus hijos, sino también a convertirte en un mejor padre. Algunas de las ventajas principales incluyen:

  1. Mejorarás tu autoconocimiento: Al comprender mejor tu propio estilo de crianza, serás más consciente de tus fortalezas y áreas de mejora.

  2. Desarrollarás habilidades emocionales: Aprenderás a gestionar mejor tus emociones y las de tus hijos, creando un ambiente familiar más tranquilo y armonioso.

  3. Obtendrás una formación profesional: Nuestros cursos están impartidos por expertos con años de experiencia en crianza respetuosa y comunicación no violenta.

  4. Acceso a recursos exclusivos: Al inscribirte en nuestro curso, tendrás acceso a materiales adicionales, como guías, videos y webinars, que te ayudarán a seguir mejorando tus habilidades de crianza.