Certificada como formadora en Comunicación no violenta
Curso de habilidades sociales
Instituto de Comunicacion No Violenta
“Nuestro objetivo principal es que tu vida sea plena”
Formación Continua de Iniciación
Relaciones Interpersonales Plenas
Formación Continua de Profundización
Club de Comunicación Valiente
Taller Educar sin Premios ni Castigos
Para padres y madres
Formación Continua de Iniciación
Relaciones Interpersonales Plenas
Formación Continua de Profundización
Club de Comunicación Valiente
Taller Educar sin Premios ni Castigos
Para padres y madres
Bienvenidos al Instituto de Comunicación No Violenta
¿POR QUÉ FORMARTE CON NOSOTROS?
Nuestra formación, acreditada por The Center for Nonviolent Communication, te permitirá adquirir las herramientas para
- Crear relaciones personales satisfactorias, basadas en el respeto, la compasión y la cooperación.
- Conectar con tus necesidades más profundas y comprender las del otro.
- Resolver conflictos sin dañar las relaciones.
- Saber decir "no" y aceptar el "no" del otro.
- Resolver sentimientos de culpa, miedo, vergüenza.
- Desarrollar la capacidad de escucha y empatía.
Contacta con nosotros si estás interesado en nuestra formación o en recibir información periódica sobre nuestras actividades.
Nueva Publicación
Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta
Justo habitant at augue ac sed proin consectetur ac urna nisl elit nulla facilisis viverra dolor sagittis nisi risus egestas adipiscing nibh euismod.

Instituto de Comunicación no Violenta
PROGRAMACIÓN CNV 2022-2023
Querida/o amiga/o,
Aquí tienes la programación de talleres organizados por el Instituto de Comunicación No Violenta para este curso.
Abajo puedes descargar un folleto con información más detallada.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda, en el mail o teléfono que figura en esta página.
Te esparamos.
PRÓXIMOS CURSOS
PILAR DE LA TORRE
Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta
Las habilidades sociales son la base de relaciones saludables y efectivas. La forma en que nos comunicamos con los demás tiene un impacto directo en la calidad de nuestras interacciones y en cómo gestionamos los conflictos. Una de las herramientas más efectivas para mejorar estas interacciones es la comunicación empática, que se centra en comprender las emociones y necesidades tanto propias como ajenas.
Cuando nos enfrentamos a un conflicto, es esencial reflexionar sobre cómo nos sentimos y qué necesitamos realmente. ¿De qué manera nuestras emociones están ligadas a esas necesidades? ¿Qué buscamos en los demás y qué esperamos de nosotros mismos? Al desarrollar nuestra capacidad para escuchar activamente y expresar nuestras necesidades de manera clara, podemos crear espacios donde se promueva la comprensión mutua y la cooperación.
Las relaciones no solo se benefician de un lenguaje claro, sino también de una profunda empatía. Al practicar estas habilidades, logramos entornos donde podemos conectar de manera genuina, superar malentendidos y fortalecer nuestras relaciones, tanto personales como profesionales.

PILAR DE LA TORRE
Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta
La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que las acompañan, podremos lograr una comunicación auténtica y relaciones más armoniosas.

¿Cómo expresamos nuestros sentimientos ante un conflicto? ¿Qué necesidades originan esas emociones? ¿Qué esperamos de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo se sienten realmente los que nos rodean? A partir de la identificación de las necesidades y mediante técnicas de escucha y expresión, la CNV genera entornos de empatía y sinceridad beneficiosos para acercarnos los unos a los otros y convertir nuestras relaciones en aquellas que realmente anhelamos, tanto en casa como en el trabajo.
En este vídeo, la psicóloga Pilar de la Torre aporta pautas y herramientas para convertir un desencuentro en una oportunidad de diálogo. “Un conflicto no tiene por qué ser algo negativo”, explica, sino que puede derivar en un acercamiento emocional y aprendizaje de vida, a través de la Comunicación No Violenta.
“La comunicación violenta es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga y psicoterapeuta, que ha sido formada con Marshall Rosemberg.
Testimonios sobre nuestros cursos de habilidades sociales
Experiencias de cambio
"El espacio de descubrir y conocer, descubrirse y conocerse. Tu honestidad, tu autenticidad y tu compromiso Pilar. Los conocimientos, la claridad en los pasos del proceso y la práctica en un espacio seguro"
ANONIMO
"Pilar, me encanta tu modo de trabajar y tu manera de entender las relaciones humanas y el corazón que todos tenemos. Muchas gracias, me marcho con más ganas de practicar..."
Anonimo
"La chispa para no dejar el camino nunca más, la pieza del puzzle que faltaba, inspirador. Gracias por tu sonrisa que me llega como aceptación de lo que ves, como gesto generoso de acogida".
Anonimo
"Me llevo conexión con necesidades, habilidades para hacer peticiones. He desarrollado la empatía, la auto empatía. A lo largo de los meses he ido mejorando con la CNV, lentamente y de forma continua".
Anonimo
"Una herramienta muy potente para el desarrollo personal y la liberación de viejas cargas. Mucha luz sobre mis procesos en marcha. Mi relación conmigo misma ha mejorado mucho, ahora cultivo ese espacio interior que ha sido un descubrimiento que me ha facilitado cuidarme, algo que me costaba mucho hacer como hábito".
Anonimo
"Mi reconocimiento va hacía ti por todo lo que has traido a mi vida y a mis relaciones. También va hacía el grupo por su apertura, honestidad y respeto. Agradecimiento por la compañia en todo el proceso. Sé que es una forma de vida, no sólo una forma de comunicar. He tenido una apertura de corazón que para mi ha sido una experiencia vital".
Anonimo
Testimonios
Experiencias de cambio

"El espacio de descubrir y conocer, descubrirse y conocerse. Tu honestidad, tu autenticidad y tu compromiso Pilar. Los conocimientos, la claridad en los pasos del proceso y la práctica en un espacio seguro"
ANONIMO
"Pilar, me encanta tu modo de trabajar y tu manera de entender las relaciones humanas y el corazón que todos tenemos. Muchas gracias, me marcho con más ganas de practicar..."
Anonimo
"La chispa para no dejar el camino nunca más, la pieza del puzzle que faltaba, inspirador. Gracias por tu sonrisa que me llega como aceptación de lo que ves, como gesto generoso de acogida".
Anonimo
"Me llevo conexión con necesidades, habilidades para hacer peticiones. He desarrollado la empatía, la auto empatía. A lo largo de los meses he ido mejorando con la CNV, lentamente y de forma continua".
Anonimo
"Una herramienta muy potente para el desarrollo personal y la liberación de viejas cargas. Mucha luz sobre mis procesos en marcha. Mi relación conmigo misma ha mejorado mucho, ahora cultivo ese espacio interior que ha sido un descubrimiento que me ha facilitado cuidarme, algo que me costaba mucho hacer como hábito".
Anonimo
"Mi reconocimiento va hacía ti por todo lo que has traido a mi vida y a mis relaciones. También va hacía el grupo por su apertura, honestidad y respeto. Agradecimiento por la compañia en todo el proceso. Sé que es una forma de vida, no sólo una forma de comunicar. He tenido una apertura de corazón que para mi ha sido una experiencia vital".
Anonimo
Preguntas frecuentes sobre nuestro curso de habilidades sociales
¿En qué se diferencian estos cursos de habilidades sociales de los demás?
Los cursos de habilidades sociales no son todos iguales, y es importante saber qué los hace destacar. En un mercado lleno de opciones, nuestro curso se diferencia por su enfoque práctico y personalizado, adaptado a las necesidades de cada participante. En lugar de centrarse únicamente en la teoría, buscamos enseñar técnicas efectivas que los estudiantes puedan aplicar en su vida cotidiana. Nos enfocamos en herramientas y ejercicios que fomentan la autoconfianza, la empatía y el liderazgo, fundamentales para interactuar de manera exitosa con los demás.
Además, estos cursos están diseñados para ayudar a los participantes a superar barreras emocionales y mentales que a menudo dificultan las relaciones interpersonales. A través de sesiones interactivas y prácticas, los estudiantes adquieren herramientas realistas que pueden usar tanto en entornos personales como profesionales. Esto significa que cada lección está pensada para que el conocimiento se convierta en habilidad tangible que pueda aplicarse desde el primer día.
¿Qué técnicas utilizan en estos cursos para garantizar la excelencia en las habilidades sociales?
En nuestros cursos, nos apoyamos en metodologías innovadoras y técnicas probadas para enseñar habilidades sociales con resultados reales. Una de las más efectivas es la comunicación no violenta (CNV), una técnica que permite gestionar de forma eficaz los conflictos y mejorar las interacciones. La CNV se basa en el principio de que todos tenemos necesidades universales y que al ser conscientes de ellas, podemos transformar nuestras relaciones y reducir las tensiones.
Otra técnica destacada es el role-playing o juego de roles, en el que los participantes simulan situaciones sociales para practicar cómo reaccionar ante diferentes tipos de interacción. Esta técnica, además de ser muy divertida, permite que los estudiantes se enfrenten a escenarios reales en un entorno controlado, facilitando la retroalimentación inmediata.
El feedback constructivo también juega un papel esencial en nuestros cursos. A través de una evaluación continua de los avances de cada estudiante, ajustamos el enfoque según sus necesidades. Cada ejercicio se realiza con el propósito de que cada participante se sienta apoyado y motivado para mejorar constantemente.
¿Por qué somos la elección preferida para quienes buscan cursos de habilidades sociales?
La clave de nuestra popularidad radica en la combinación de nuestra experiencia, enfoque personalizado y resultados probados. A diferencia de otros centros, nosotros ofrecemos una experiencia que va más allá de las clases tradicionales. Nos enfocamos en que cada estudiante no solo aprenda nuevas habilidades, sino que también logre un cambio real en su forma de relacionarse.
A lo largo de los años, hemos trabajado con profesionales de diversas áreas y hemos ayudado a cientos de personas a desarrollar habilidades sociales que les han permitido mejorar tanto en el ámbito laboral como personal. La satisfacción de nuestros estudiantes es nuestra mejor carta de presentación. De hecho, muchos de nuestros alumnos recomiendan nuestros cursos a otros, lo que nos posiciona como una de las opciones más confiables del mercado.
Además, trabajamos de la mano con expertos como Pilar De la Torre, de la Instituto de Comunicación No Violenta, lo que garantiza que los conocimientos impartidos estén basados en principios sólidos y en técnicas reconocidas internacionalmente.
¿Qué beneficios obtendrás al tomar nuestro curso de habilidades sociales?
Al tomar nuestro curso, te beneficiarás de un enfoque integral que incluye no solo el aprendizaje de habilidades, sino también el desarrollo personal. Entre los beneficios clave que los estudiantes experimentan están:
Mejor comunicación interpersonal: A través de las técnicas aprendidas, los participantes mejoran su capacidad de escuchar y expresar sus pensamientos de manera efectiva.
Mayor confianza y autoestima: Los ejercicios prácticos están diseñados para que cada estudiante gane seguridad en sí mismo y en sus capacidades para interactuar con los demás.
Reducción del estrés social: Las personas que terminan el curso se sienten más relajadas y seguras en situaciones sociales, lo que mejora sus relaciones en su día a día.
Mejor gestión de conflictos: Gracias a la CNV y otras técnicas, los estudiantes aprenden a resolver malentendidos y tensiones sin recurrir a la agresividad o el silencio.
Red de apoyo: Al participar en grupos pequeños, los estudiantes crean relaciones de apoyo mutuo y comparten experiencias con otros, lo que favorece el crecimiento personal.
¿Cuáles son las principales ventajas de elegir nuestro curso de habilidades sociales?
Nuestro curso tiene varias ventajas que lo convierten en una opción única. Aquí te contamos las principales:
Enfoque práctico y directo: A diferencia de otros cursos más teóricos, nos centramos en enseñar habilidades que puedas aplicar inmediatamente en tu vida diaria.
Atención personalizada: Cada estudiante recibe la atención y el apoyo que necesita para avanzar a su propio ritmo.
Acceso a expertos reconocidos: Gracias a la colaboración con Pilar De la Torre, una de las máximas autoridades en comunicación no violenta, nuestros estudiantes tienen acceso a una formación de calidad internacional.
Flexibilidad: Nuestros cursos se adaptan a todos los horarios y estilos de vida, permitiendo que cada estudiante pueda ajustar su formación a sus necesidades.
Metodología comprobada: Las técnicas que enseñamos han sido probadas por miles de estudiantes, lo que asegura que los resultados sean reales y duraderos.
¿Qué características hacen de nuestro curso una de las mejores opciones para desarrollar habilidades sociales?
Existen varias características que destacan a nuestro curso como una de las mejores opciones para desarrollar habilidades sociales. Primero, la profundidad de los temas que tratamos, que cubren desde técnicas básicas de comunicación hasta métodos avanzados para manejar conflictos complejos. Luego, el entorno de aprendizaje: no es solo un aula, sino un espacio seguro y de apoyo, donde cada estudiante puede expresarse libremente.
La actualización constante de los contenidos también es una ventaja significativa. Nos aseguramos de que nuestros estudiantes aprendan lo último en tendencias y técnicas relacionadas con el desarrollo de habilidades sociales, manteniendo el curso alineado con las mejores prácticas globales.
Por último, y lo más importante, el éxito de nuestros estudiantes. Las historias de quienes han completado nuestros cursos son una prueba de que nuestras estrategias funcionan. Gracias a la combinación de teoría y práctica, nuestros egresados sienten que han mejorado significativamente su capacidad para interactuar con los demás, obteniendo resultados en todos los ámbitos de su vida.
Si deseas obtener más información sobre nuestros cursos y precios, te invitamos a ponerte en contacto con Pilar De la Torre o con el Instituto de Comunicación No Violenta. Estarán encantados de guiarte y responder a todas tus preguntas.