Certificada como formadora en Comunicación no violenta

Curso de gestión emocional

Instituto de Comunicacion No Violenta

“Nuestro objetivo principal es que tu vida sea plena”

Formación Continua de Iniciación

Relaciones Interpersonales Plenas

Formación Continua de Profundización

Club de Comunicación Valiente

Formación Continua de Iniciación

Relaciones Interpersonales Plenas

Formación Continua de Profundización

Club de Comunicación Valiente

Taller Educar sin Premios ni Castigos

Para padres y madres

Bienvenidos al Instituto de Comunicación No Violenta

¿POR QUÉ FORMARTE CON NOSOTROS?

Nuestra formación, acreditada por The Center for Nonviolent Communication, te permitirá adquirir las herramientas para

ALUMNOS
+ 0
FORMANDO
+ 0 años
TALLERES FORMATIVOS
+ 0
ALUMNOS
+ 0
FORMANDO
+ 0 años
TALLERES FORMATIVOS
+ 0

Contacta con nosotros si estás interesado en nuestra formación o en recibir información periódica sobre nuestras actividades.

Nueva Publicación

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

Justo habitant at augue ac sed proin consectetur ac urna nisl elit nulla facilisis viverra dolor sagittis nisi risus egestas adipiscing nibh euismod.

02 Comunicación No Violenta
Instituto de Comunicación no Violenta
PROGRAMACIÓN CNV 2022-2023

Querida/o amiga/o,
Aquí tienes la programación de talleres organizados por el Instituto de Comunicación No Violenta para este curso.

Abajo puedes descargar un folleto con información más detallada.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes alguna duda, en el mail o teléfono que figura en esta página.

Te esparamos.

PRÓXIMOS CURSOS

Formación Continua Iniciación En CNV
Formación Continua de Profundización a la CNV
Educar sin castigos ni premios
Formación continua en iniciación en CNV
Taller de un día de iniciación
Taller de un día de profundización
Comunicación no violenta para mediadores
Formación Continua Iniciación En CNV
Formación Continua de Profundización a la CNV
Educar sin castigos ni premios
Comunicación no violenta para mediadores
PILAR DE LA TORRE

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

La gestión emocional es clave para establecer relaciones saludables y constructivas. La forma en que manejamos nuestras emociones y nos comunicamos influye directamente en la calidad de nuestras interacciones y en nuestra capacidad para gestionar conflictos de manera respetuosa y productiva. La Comunicación No Violenta (CNV) es una herramienta poderosa para mejorar nuestras interacciones, ya que se centra en expresar nuestras emociones y necesidades de manera clara, honesta y respetuosa, sin causar daño ni recriminar.

Cuando nos enfrentamos a un conflicto, es fundamental detenernos y reflexionar sobre lo que realmente sentimos y necesitamos. ¿Qué emociones estamos experimentando y cómo se relacionan con nuestras necesidades? ¿Qué buscamos de los demás y qué esperamos de nosotros mismos? Al desarrollar nuestra capacidad de escuchar activamente y expresar nuestras emociones y necesidades sin acusar ni culpar, creamos un espacio de comprensión mutua y colaboración.

No solo se trata de un lenguaje claro, sino también de una empatía profunda. Practicar la CNV permite conectar de manera genuina con los demás, superar malentendidos y fortalecer nuestras relaciones, tanto en el ámbito personal como profesional. Al aplicar estos principios, fomentamos ambientes donde el respeto y la cooperación son la norma, promoviendo una mejor convivencia y comunicación emocional.

mejor curso de gestion emocional
PILAR DE LA TORRE

Fundamentos y prácticas de Comunicación No Violenta

La Comunicación No Violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que las acompañan, podremos lograr una comunicación auténtica y relaciones más armoniosas.

¿Cómo expresamos nuestros sentimientos ante un conflicto? ¿Qué necesidades originan esas emociones? ¿Qué esperamos de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo se sienten realmente los que nos rodean? A partir de la identificación de las necesidades y mediante técnicas de escucha y expresión, la CNV genera entornos de empatía y sinceridad beneficiosos para acercarnos los unos a los otros y convertir nuestras relaciones en aquellas que realmente anhelamos, tanto en casa como en el trabajo.

En este vídeo, la psicóloga Pilar de la Torre aporta pautas y herramientas para convertir un desencuentro en una oportunidad de diálogo. “Un conflicto no tiene por qué ser algo negativo”, explica, sino que puede derivar en un acercamiento emocional y aprendizaje de vida, a través de la Comunicación No Violenta. 

“La comunicación violenta es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga y psicoterapeuta, que ha sido formada con Marshall Rosemberg.

Testimonios sobre nuestros cursos de gestión emocional

Experiencias de cambio

Testimonios

Experiencias de cambio

Preguntas frecuentes sobre nuestro curso de gestión emocional

La gestión emocional es una habilidad fundamental en nuestra vida diaria. La capacidad para manejar nuestras emociones de manera efectiva no solo mejora nuestra salud mental, sino que también nos ayuda a tomar decisiones más sabias y a establecer relaciones más saludables. Al tomar nuestro curso de gestión emocional, no solo aprenderás a identificar y regular tus emociones, sino que también descubrirás herramientas prácticas para manejar el estrés, la ansiedad y otros desafíos emocionales que pueden surgir en el día a día.

Este curso está diseñado para que puedas mejorar tu bienestar emocional de una forma progresiva y sostenible. Aprenderás a identificar patrones emocionales negativos y a transformarlos en oportunidades de crecimiento. Además, contarás con estrategias para mantener la calma en situaciones difíciles y mejorar tu capacidad de tomar decisiones bajo presión. El curso te proporcionará una base sólida para desarrollar una vida emocionalmente más equilibrada.

Al elegir nuestro curso de gestión emocional, accederás a una serie de ventajas que te permitirán alcanzar un nivel superior de autoconocimiento y bienestar. Entre las principales ventajas, destacamos:

  1. Enfoque personalizado: Nuestro curso está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada participante, lo que significa que recibirás las herramientas necesarias para tu caso específico.

  2. Metodología práctica: A través de ejercicios y técnicas de gestión emocional práctica, aprenderás cómo aplicar lo que aprendas en tu vida diaria de manera efectiva.

  3. Apoyo continuo: Tendrás acceso a mentoría y acompañamiento durante el curso, lo que te permitirá resolver dudas y mantener el enfoque en tus objetivos.

  4. Herramientas efectivas: Aprenderás técnicas probadas para reducir el estrés y mejorar tu capacidad de respuesta emocional ante situaciones difíciles, mejorando tu calidad de vida.

  5. Transformación personal: Este curso no solo te proporciona herramientas emocionales, sino que también te ayuda a desarrollar una mentalidad más positiva y resiliente ante las adversidades.

El Instituto de Comunicación No Violenta, dirigido por Pilar De la Torre, se ha destacado por su enfoque único y eficaz para mejorar la gestión emocional. Nuestra metodología se basa en principios sólidos de autocompasión, autenticidad y empatía, lo que nos ha convertido en una opción preferida por aquellos que buscan resultados duraderos.

Nuestra experiencia de años trabajando en el ámbito de la gestión emocional y la comunicación no violenta nos ha permitido crear un curso que transforma vidas. Las técnicas que enseñamos no son solo teoría, sino herramientas prácticas y fáciles de aplicar que puedes usar todos los días para mejorar tu bienestar.

Además, somos conocidos por nuestra atención personalizada. Nos preocupamos profundamente por el progreso de cada uno de nuestros estudiantes, y trabajamos junto a ellos para asegurar que consigan los resultados que desean.

En nuestro curso de gestión emocional, utilizamos una combinación de técnicas científicas y prácticas de comunicación no violenta para garantizar resultados efectivos. Algunas de las estrategias clave que enseñamos incluyen:

  1. Mindfulness y respiración consciente: Estas prácticas te ayudarán a estar presente en el momento y a regular tus emociones en tiempo real.

  2. Reestructuración cognitiva: Te enseñaremos cómo identificar y cambiar pensamientos negativos que puedan estar saboteando tu bienestar emocional.

  3. Técnicas de relajación profunda: Estas son herramientas que te permitirán reducir el estrés de manera rápida y efectiva, mejorando tu capacidad de mantener la calma en situaciones difíciles.

  4. Escucha activa y empatía: Aprenderás cómo escuchar con atención y responder con comprensión, lo que fortalecerá tus relaciones personales y profesionales.

  5. Gestión del conflicto: Te proporcionaremos estrategias para manejar los conflictos de manera saludable, sin recurrir a la agresión ni a la evasión, lo que mejorará tu capacidad para tomar decisiones equilibradas.

Lo que realmente diferencia nuestros cursos de otros disponibles en el mercado es nuestra metodología integral y personalizada. Muchos cursos de gestión emocional ofrecen soluciones genéricas, pero nosotros creemos que cada persona es única y tiene necesidades emocionales diferentes. Es por eso que adaptamos el contenido y las estrategias a las circunstancias particulares de cada estudiante.

Además, nuestro enfoque basado en la comunicación no violenta te ayuda a desarrollar una comprensión más profunda de ti mismo y de los demás. En lugar de simplemente enseñarte a controlar tus emociones, te ayudamos a entenderlas y a transformarlas en una fuente de crecimiento personal.

Otra diferencia clave es la interactividad del curso. No se trata solo de aprender teoría, sino de poner en práctica lo que aprendes en tiempo real, de modo que puedas ver resultados inmediatos y sostenibles.

Nuestro curso de gestión emocional se distingue por una serie de características excepcionales que lo convierten en uno de los mejores disponibles en el mercado. Entre las características más destacadas se encuentran:

  1. Enfoque científico y práctico: Nos basamos en la ciencia para ofrecerte las técnicas más efectivas, pero también en la experiencia práctica para asegurarnos de que puedas aplicarlas con éxito.

  2. Accesibilidad: Nuestros cursos están diseñados para ser accesibles a todos, independientemente de su nivel de conocimiento o experiencia previa en gestión emocional.

  3. Acompañamiento constante: Además de los materiales de aprendizaje, recibirás apoyo continuo por parte de nuestros expertos, quienes estarán allí para guiarte en tu proceso de transformación emocional.

  4. Resultados medibles: A lo largo del curso, te ayudaremos a establecer objetivos claros y alcanzables, y tendrás la oportunidad de medir tu progreso para asegurarte de que estás avanzando hacia tus metas.

  5. Comodidad y flexibilidad: Ofrecemos cursos tanto presenciales como online, lo que te permite elegir la opción que mejor se adapte a tu ritmo y estilo de vida.

Si deseas más información sobre el curso o precios, no dudes en contactar con Pilar De la Torre o con el Instituto de Comunicación No Violenta. Estaremos encantados de proporcionarte todos los detalles y ayudarte a dar el primer paso hacia una gestión emocional efectiva y transformadora.